Hernia discal

Pide una cita

La hernia discal es la patología de la columna vertebral más frecuente en pacientes con menos de 50 años. A partir de los 60 años la estenosis de canal lumbar y las fracturas vertebrales osteoporóticas son las dolencias más comunes y figuran como segunda causa de enfermedad crónica en las personas de entre 65 y 75 años.

Una hernia discal es una herniación o salida del contenido del interior del disco vertebral (núcleo pulposo gelatinoso) hacia el exterior comprimiendo las raíces nerviosas provocando dolor en la región lumbar de la espalda seguido de dolor ciático, con irradiación a los glúteos, piernas y pies.

Cuando el dolor es intenso y no remite tras seguir un régimen de reposo, la cirugía es la mejor opción. En los últimos años han aparecido diferentes técnicas quirúrgicas para tratar esta enfermedad.

En el caso de la hernia discal, la microcirugía y la cirugía endoscópica se perfilan como las técnicas más efectivas, ya que pueden aplicarse en todo tipo de casos, con un porcentaje de éxito del 95%.